Manage your cookies
Choose your location:
Select a language:

De dar un servicio a forjar alianzas

galicia
Carlos Calvelo, alcalde de Arteixo; Judit Fontela, directora xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia; Alberto Dorado, director regional de Arriva en Galicia
28/05/2025

Para aportar soluciones de transporte que respondan a las necesidades de movilidad de las personas es necesario un enfoque multisectorial bien coordinado. Así lo ha puesto de manifiesto el nuevo director regional de Arriva en Galicia, Alberto Dorado, durante su participación en el primer Foro de Movilidad, del diario La Opinión, en Arteixo.

«No queremos ser simples proveedores, sino tener una alianza con los concellos y la Xunta», explicaba Dorado durante la charla, que reunió a expertos y representantes de distintas empresas y entidades implicadas en movilidad y transporte, el pasado 23 de mayo.

El autobús es un pilar esencial en la vertebración de los núcleos urbanos y una de las medidas para la movilidad sostenible, de ahí que sea imperativo generar sinergias positivas. Un reto importante en una comunidad como Galicia, con una población dispersa y una orografía exigente.

Cada municipio tiene sus particularidades. En este sentido, el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, comentaba sobre Arteixo, «Tenemos alguna singularidad a la hora de elaborar estrategias de movilidad. Somos un concello industrial al que vienen personas a trabajar y vecinos que tienen que ir a A Coruña a trabajar».

Esto ha llevado al concello a poner en marcha soluciones que incluyen una red de microbuses eléctricos —conocido como “circular de Arteixo”— para facilitar los desplazamientos.

Arriva, como empresa operaria de estos servicios, ha puesto en valor la evolución positiva de estas líneas, que en algunas de ellas supone que el número de usuarios se han multiplicado hasta por cuatro. Lo mejor es que este modelo es que es replicable a otros concellos. La clave está en trabajar de forma colaborativa, sumando esfuerzos, conocimientos y recursos. 

Desde la Xunta, la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, recordó que Galicia cuenta con más de 3.600 líneas y 50.000 paradas, y que el 97% de la población tiene una parada a menos de un kilómetro. «Es muy importante que el transporte sea accesible desde el punto de vista económico», señaló Fontela.

La sesión ha concluido con un mensaje común: la movilidad sostenible requiere un plan coherente con las necesidades de los usuarios; una suma de voluntades, experiencia y visión; y una inversión que impulse soluciones de transporte innovadoras, eficientes y sostenibles.

Connect with Arriva

Subscribe to our newsletter to know the news and everything that happens in Arriva and that is designed for you

RGPD
Congratulations!! You have subscribed to this newsletter.
You are already subscribed to this newsletter.
An error occurred while making the subscription.